Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link

Cómo Hacer Pudín de Pan Cubano: Receta y Origen

Descubre cómo hacer pudín de pan cubano con esta receta tradicional. Aprende su origen y sorprende con este delicioso postre.

Pudín de pan cubano con caramelo


 Historia

El pudín de pan es un postre muy antiguo que se originó en Europa, como una forma de aprovechar el pan duro o sobrante. Se cree que los primeros registros de esta receta datan del siglo XIII, en Inglaterra. Con el paso del tiempo, el pudín de pan se extendió por el mundo y se adaptó a los ingredientes y gustos locales de cada región. En Cuba, el pudín de pan se convirtió en un dulce tradicional que se prepara con pan blanco, leche, huevos, azúcar, vainilla, canela y nuez moscada, y se baña con un caramelo casero. El pudín de pan cubano se suele servir frío, como postre o merienda, y es una delicia para el paladar.

Características

El pudín de pan cubano se caracteriza por tener una textura cremosa y suave, con un sabor dulce y aromático. El caramelo le aporta un toque de color y contraste, y la canela y la nuez moscada le dan un toque especiado. El pudín de pan cubano es un postre sencillo de preparar, que se cocina al horno en un baño de maría, y que se puede conservar en la nevera por varios días. Es un postre ideal para aprovechar el pan que nos sobra, y para sorprender a nuestros invitados con un dulce típico de la cocina cubana.

Ingredientes

Para preparar el pudín de pan cubano, necesitas los siguientes ingredientes:

200 gramos de pan blanco desmenuzado o troceado

5 huevos

2 ½ tazas de leche.

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 ¼ taza de azúcar blanca (250 gramos)

Para el caramelo: 250 gramos de azúcar blanca

Preparación

Los pasos para preparar el pudín de pan cubano son los siguientes:

-Precalienta el horno a 180°C y prepara una fuente con un poco de agua caliente para hornear el pudín al baño de maría.

-Añade la vainilla a la leche y luego el azúcar, y mezcla para que se integren los ingredientes. Calienta la mezcla en el microondas o en una olla, hasta que esté templada, sin llegar a hervir.

-Coloca el pan troceado en un bol y vierte la leche sobre él. Deja reposar unos 5 minutos para que el pan absorba bien la leche.

-Mientras tanto, prepara el caramelo, poniendo el azúcar en una sartén a fuego medio, hasta que se derrita y tome un color dorado. Revolver a cada rato para que no se le queme.

-Vierte el caramelo con cuidado en un molde apto para horno, cubriendo todo el fondo y los bordes. Reserva a temperatura ambiente.

-Bate los huevos en un recipiente, con unas varillas o una batidora, hasta que estén espumosos.

-Añade los huevos batidos al bol con el pan y la leche, y mezcla bien, hasta que queden perfectamente integrados.

-Echar la mezcla en el molde con el caramelo, y tapa con un pedazo de papel de aluminio.

-Coloca el molde en la fuente con agua, y hornea el pudín al baño de maría durante unos 90 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo, salga limpio.

-Retira el pudín del horno y deja que se enfríe completamente, antes de desmoldarlo y servirlo.


Lea también: Natilla Casera: Receta Fácil y Deliciosa para Sorprender 🍮

Contenido nutricional

El pudín de pan cubano es un postre rico en calorías, carbohidratos y grasas, por lo que se recomienda consumirlo con moderación. Según una estimación, una porción de 50 gramos de pudín de pan cubano aporta:

118 calorías

20 gramos de carbohidratos

3 gramos de proteínas

3 gramos de grasas

1 gramo de fibra

9 gramos de azúcar


 Redacción: CubaEnfoque


#PudínDePanCubano #RecetaCubana #PostreTradicional #CocinaCubana #DulcesCubanos

#PanDuro #PostresCaseros #CocinaLatina #RecetasFáciles  #PostresDeliciosos

CubaEnfoque: El principal medio informativo para noticias de Cuba y EE.UU. El sitio número uno en noticias de farándula, cocina cubana y curiosidades de Cuba

Publicar un comentario

NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...