Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link

Un Generar Menos de la Dictadura Cubana

Fallece el general Marcos A. Hernández Alcaraz, figura clave del régimen cubano. Conoce su legado y los detalles del 2024.

 

General Marcos Hernández Alcaraz, figura del régimen cubano, fallecido en 2024.
Marcos Hernández Alcaraz: legado militar y fallecimiento en un año de pérdidas para Cuba.

El general de brigada retirado Marcos Antonio Hernández Alcaraz dejó este mundo el pasado lunes en La Habana, a los 81 años. La noticia, confirmada por el Ministerio del Interior (MININT), marca otro capítulo en la lista de despedidas que este año ha dejado entre las filas castrenses. Su vida, dedicada por más de cinco décadas al servicio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del MININT, estuvo llena de condecoraciones, honores y responsabilidades.

Un legado forjado en Angola y más allá

Corría el año 1964 cuando un joven Hernández Alcaraz se alistaba como soldado en las FAR, iniciando una trayectoria que lo llevaría a cumplir dos misiones internacionalistas en Angola, uno de los escenarios más simbólicos de la política exterior cubana. En 1989, su carrera dio un giro significativo al asumir roles clave dentro del MININT, como jefe de provincia y líder de áreas estratégicas como Contrainteligencia y Establecimientos Penitenciarios. Su dedicación y lealtad al sistema fueron reconocidas con numerosas distinciones, entre ellas la Medalla XX Aniversario del Moncada, la de Combatiente Internacionalista y la medalla Ignacio Agramonte.

Un año de despedidas en las filas castrenses

El fallecimiento de Hernández Alcaraz parece cerrar un capítulo sombrío para la élite militar cubana en 2024. Tan solo en los últimos meses, varias figuras prominentes han dejado vacíos imposibles de llenar. Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las FAR y pieza clave en la cúpula castrista, falleció el 24 de septiembre. Antes de él, el 17 de septiembre, murió el general de brigada Juan Antonio Hernández Hernández, seguido días atrás por el director de la Unión de Industrias Militares, Juan Israel Cervantes Tablada.

Este patrón de pérdidas no solo refleja el inevitable paso del tiempo sobre una generación que definió décadas de poder en Cuba, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de un sistema que, cada vez más, enfrenta retos de sucesión y legitimidad.

Homenajes por cumplir: la memoria en un régimen que se transforma

Por ahora, el MININT ha informado que los detalles de las honras fúnebres de Hernández Alcaraz se darán a conocer más adelante. Sin embargo, su desaparición resalta un hecho innegable: 2024 ha sido un año de despedidas para la élite militar cubana, lo que deja entrever el ocaso de una generación que marcó la historia reciente de la Isla.

Puede leer esta otra noticia: Tarifas de ETECSA Subirán en 2025: ¿Qué Hay Detrás?

Con información de: CubaNet

Redacción: CubaEnfoque

#NoTravelToCuba #NoticiasDeCuba #MININT #GeneralesCubanos

-Si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales favoritas. Así, también podrás motivar a tus amigos que podrían estar interesados a que nos lean.
CubaEnfoque: El principal medio informativo para noticias de Cuba y EE.UU. El sitio número uno en noticias de farándula, cocina cubana y curiosidades de Cuba

Publicar un comentario

NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...