![]() |
Alexis Valdés enfrenta las críticas en redes con humor y reflexión sobre el respeto |
Llamado a la cortesía y respeto en los comentarios de redes
El comediante cubano Alexis Valdés se ha cansado de los comentarios ofensivos que abundan en sus redes sociales, y ha decidido que quizás sea hora de cerrar los comentarios de sus publicaciones. Desde su vecindario y con un toque de humor, Alexis compartió en un video su visión sobre estas críticas, abordando la falta de respeto y la superficialidad con la que algunos se refieren a su apariencia o su edad. Entre risas, mencionó que ser llamado “viejo” no lo ofende, sino que lo considera una victoria: “Envejecer significa que le estoy ganando tiempo a la vida; es algo de lo que sentirse orgulloso”.
Críticas repetitivas y falta de originalidad
Algunos detractores se refieren a él como “maestro astracán”, un mote originado por el influencer Alexander Otaola, con quien Alexis mantiene una conocida rivalidad. Sin embargo, lejos de ofenderse, Valdés se enorgullece de que lo llamen “maestro”.
“Me sorprende que hasta para insultarme tengan que copiar a alguien. Eso dice mucho de su originalidad”, comentó, y con sarcasmo señaló que siente lástima por quienes no pueden inventar sus propias críticas.
Una postura política neutral y autónoma
Entre los comentarios que recibe, hay quienes lo acusan de ser “demócrata” o incluso “comunista”. Para Alexis, estas etiquetas no significan nada. Explicó que no se alinea con ninguna corriente política, pues en ambos lados ha encontrado rechazo. En su visión, no cree en los partidos políticos ni en ideologías colectivas, sino en el valor de las personas independientes y sus ideales propios.
![]() |
El personaje Cristinito |
La misión de sus redes sociales: humor y buena vibra
Valdés aclaró que sus redes no están para dar cabida a la negatividad. “Yo creé este espacio para difundir humor, buena onda y algo de sabiduría, no para leer tonterías sin cortesía”, expresó enfáticamente.
Las críticas absurdas, sin fundamento ni lógica, le parecen simplemente una pérdida de tiempo y energía, e invitó a quienes lo critican a hacerlo con inteligencia y educación. Para Alexis, la crítica constructiva es bienvenida, pero la ignorancia disfrazada de crítica no tiene lugar.
Humor y reflexión para elevar la conversación
Finalmente, el actor y comediante envió un mensaje de reflexión a sus detractores: “Si algo me molesta de la falta de respeto es la bajeza de miras”. En cambio, Valdés cree en el poder de hacer reír y conectar de manera positiva, a diferencia de otros que, según él, solo difunden negatividad y rencor.
“Intento regalarles una sonrisa; eso es mucho más de lo que otros pueden decir”, añadió.
Con esta reflexión, Alexis Valdés deja claro que el respeto y la creatividad son fundamentales para sostener un diálogo, y aunque las voces negativas suelen ser pocas, su ruido se hace sentir en las redes. Pero él prefiere quedarse con el apoyo de sus seguidores que saben debatir con educación y agradecen el humor y la alegría que él aporta a diario.
Lea también: Revelaciones Impactantes sobre Eduardo Antonio en El Mañanero
“Hay Siempre esperanza para quienes desean mejorar”
A sus 61 años, Alexis Valdés aún confía en la capacidad de crecimiento de las personas. Con esperanza, cerró su mensaje invitando a quienes lo critican a sumarse “al bando correcto”. Y aunque estos comentarios negativos son los menos, “gritan más”, reconoció.
“A algunos les llegó la tecnología antes que la educación, pero nunca hay que perder la fe en el potencial humano”, concluyó con su particular estilo.
Redacción: CubaEnfoque
#AlexisValdés #RedesSociales #HumorCubano #LibertadDeExpresión #RespetoMutuo #CortesíaEnRedes #ComediaCubana #MiamiLife