![]() |
El Mayor Ramón Jiménez: su vida entre Cuba y Estados Unidos, marcada por la contradicción y el espionaje. |
Con su maleta repleta de privilegios y un historial que deja más preguntas que respuestas, el Mayor Ramón Jiménez ha vuelto a ser el tema de conversación en Camajuaní, Villa Clara. Este martes, el hombre que alguna vez lideró la Asociación de Combatientes del Municipio, organizando operativos para espiar a opositores desde parques y calles, regresa a Estados Unidos después de un mes en la isla.
La contradicción salta a la vista: hace más de dos años que Jiménez vive cómodamente en Miami junto a su hija y un familiar cercano, disfrutando de beneficios sociales como Medicare, cupones de alimentos y el Plan 8, mientras mantiene vínculos estrechos con el régimen cubano. Su residencia en el Reparto Obrero sigue intacta, y sus viajes regulares a Cuba, cada tres meses, levantan cejas por lo que realmente representan: cobrar su pensión y disfrutar de una vida relajada financiada por un sistema al que supuestamente dejó atrás.
Entre bares y viejas amistades
En sus visitas a Camajuaní, Jiménez no pasa desapercibido. Los rumores cuentan que su parada obligatoria es el bar-restaurante de Medardo, otro antiguo cuadro del Partido Comunista, donde se le ve compartiendo anécdotas y levantando copas como si el tiempo no hubiera pasado. Es curioso cómo aquellos que alguna vez se erigieron como enemigos acérrimos del capitalismo hoy disfrutan de sus mieles sin remordimientos.
Espionaje en suelo estadounidense
Pero lo que realmente pone los pelos de punta es el trasfondo de sus actividades. Según comentarios en la comunidad, Jiménez no solo cobra su jubilación en Cuba, sino que también podría estar aprovechando sus conexiones con el régimen para cumplir encargos de inteligencia desde territorio estadounidense. La ironía es dolorosa: alguien que durante años criticó ferozmente al sistema capitalista, ahora vive de él mientras mantiene su lealtad a la dictadura.
¿Hasta cuándo esta burla?
Resulta inevitable preguntarse cómo puede permitirse semejante "doble vida". ¿Qué dice esto de los controles en Estados Unidos para quienes solicitan asilo político o beneficios sociales? Muchos opinan que figuras como Jiménez son una burla al sacrificio de quienes realmente dejaron Cuba buscando libertad.
Si algo queda claro, es que este caso no debería pasar desapercibido. La polémica está servida, y no pocos se preguntan si, de llegar al poder nuevamente, Donald Trump tomará cartas en el asunto para acabar con lo que muchos ven como un “relajo” insostenible.
Lea también: El influencer Alex Otaola envía un mensaje a los cubanos I-220A tras la victoria de Trump
Fuente: La tijera
Redacción: CubaEnfoque
#Cuba #Camajuaní #MayorJiménez #EspionajeCubano #DobleMoral