Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link

La Cara Oculta del Hotel Villa Pinares de Mayarí

Descubre cómo la corrupción y el abuso de poder en Villa Pinares de Mayarí, Holguín, afectan a trabajadores y turismo en Cuba. #CorrupciónEnCuba

Corrupción en Villa Pinares de Mayarí afecta trabajadores y turismo en Cuba.
Abuso de poder y corrupción en Villa Pinares de Mayarí: una mirada al impacto en trabajadores y turismo en Holguín.


Entre el lujo y la miseria en #Holguín

Enclavado en la belleza natural de Mayarí, el Hotel Villa Pinares parece un oasis de tranquilidad y lujo, pero detrás de su fachada turística se esconde una realidad que avergüenza y duele. Mientras los pobladores de Birán luchan con una pobreza desgarradora, en esta villa se vive un contraste cruel, donde la corrupción y el abuso de poder campean sin vergüenza.

Carlos Alberto Freeman Docampo: el "capataz" de Villa Pinares

El director del hotel, Carlos Alberto Freeman Docampo, no es solo un funcionario más; es otro engranaje en la maquinaria corrupta del sistema castrista. Con el rango de Teniente Coronel, este hombre maneja la villa como si fuera su feudo personal. Testaferro de Manuel Marrero Cruz, el actual Primer Ministro, Freeman ha sabido ganarse un lugar privilegiado desde sus días como delegado del MINTUR en Holguín, siempre al servicio de los poderosos, incluyendo a Díaz-Canel cuando este era Primer Secretario del PCC en la provincia.

Abusos hacia los trabajadores: un ambiente de explotación

Lejos de administrar el hotel como un verdadero profesional del turismo, Freeman trata a los trabajadores con desprecio y despotismo. Propinas confiscadas, comida desperdiciada mientras ellos pasan hambre, y jornadas laborales que parecen más esclavitud que empleo digno.

El comedor destinado al personal es un reflejo de este desprecio: platos denigrantes, porciones miserables y un trato humillante, mientras Freeman disfruta de la Mesa Buffet junto a sus visitantes VIP y amigos, como si el hotel fuera su finca privada.

La corrupción estructural en Villa Pinares

Lo más indignante es que el abuso no se detiene en Freeman. Los canales para denunciar estas atrocidades están completamente cerrados, pues tanto el secretario del PCC en la villa como el representante del sindicato son parte del engranaje corrupto. Los trabajadores están atrapados en un sistema sin salida, donde los abusos son la norma y la justicia es solo un sueño lejano.

Una imagen empañada ante los visitantes

Incluso los turistas extranjeros han notado el trato humillante hacia el personal. Muchos han expresado su desconcierto y molestia al ver cómo Freeman se comporta como un "capataz" medieval, alejándose de la imagen que un lugar turístico debería proyectar.

Una postal de la opresión

Villa Pinares de Mayarí, más que un destino turístico, es un reflejo de lo que ocurre bajo el Castrismo Opresor: una élite corrupta que vive del abuso y la miseria de quienes trabajan bajo su yugo. Mientras tanto, los habitantes de Birán y los empleados del hotel continúan sufriendo las consecuencias de un sistema que no tiene límites en su deshumanización.

Lea también: Putin envía un ultimátum a Cuba: cambios o aislamiento

Redacción: CubaEnfoque

#Cuba #Holguín #CorrupciónEnCuba #CastrismoOpresor #DerechosLaborales #TurismoEnCuba #AbusoDePoder

-Si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales favoritas. Así, también podrás motivar a tus amigos que podrían estar interesados a que nos lean.
CubaEnfoque: El principal medio informativo para noticias de Cuba y EE.UU. El sitio número uno en noticias de farándula, cocina cubana y curiosidades de Cuba

Publicar un comentario

NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...