![]() |
Ingenio cubano: de máquina de coser a fogón de carbón en medio de los apagones. |
En una Cuba donde los apagones de 12 horas se han vuelto rutina, los cubanos demuestran que, cuando las soluciones faltan, la creatividad siempre está presente. ¿El último invento? Una máquina de coser Singer, esa misma que antes tejía historias de hogar, ahora se ha reinventado como una hornilla de carbón. Suena surrealista, pero en Cuba lo surrealista ya es parte del día a día. Y es que, cuando falta la luz, no se apaga el ingenio.
Un "Fogón Singer" que Inunda las Redes Sociales
Fue Abel Rodríguez quien encendió la llama —y no precisamente del fogón— en las redes. Publicó una foto de su creación en un grupo de Facebook del pueblo de Guayos, Sancti Spíritus, y lo apodó, con esa ironía que tanto nos caracteriza, el "fogón de carbón marca Singer, tecnología socialista". Lo que comenzó como una simple broma se convirtió en viral en cuestión de horas. Y no es para menos, esta es la prueba más reciente de cómo los cubanos, frente a la adversidad, logran cocinar algo positivo, incluso en los momentos más sombríos.
Entre la Risa y la Tristeza: Reflexiones de un Pueblo
Claro, no todo es carcajadas. Porque detrás de cada invento, hay una realidad dura de digerir. Un usuario comentó: "Más que reír, da lástima", mientras otro, con ese sarcasmo que solo los cubanos entienden, dijo: "Que no se entere el bloqueo, porque enseguida nos copian la idea". Y es que en medio de la crisis, el ingenio cubano sigue brillando, aunque a veces esa luz se vea más como un reflejo de desesperación que como motivo de orgullo.
El Regreso de las Hornillas: Nostalgia del Período Especial
Este tipo de soluciones no es nueva. Durante el Período Especial en los 90, cuando el país también sufría apagones constantes, las hornillas de carbón fueron la salvación de muchas familias. Hoy, en lugares como Las Tunas y Camagüey, estas hornillas están de vuelta, y se venden entre 1200 y 2500 pesos cubanos, casi el salario mínimo mensual en Cuba. Así que, aunque el ingenio abunda, el acceso a estas soluciones sigue siendo otro obstáculo más en la lista de problemas.
Una Solución Insuficiente: El Papel del Gobierno en la Crisis Energética
Ante las quejas de la población por no poder cocinar con tanta falta de electricidad, el régimen ha comenzado a repartir carbón en algunas provincias, especialmente en el oriente del país. Sin embargo, esto apenas es un parche en una herida mucho más profunda. La realidad es que el déficit energético en Cuba sobrepasa los 1000 MW diarios, lo que cubre solo una fracción de la demanda nacional. Con este panorama, la distribución de carbón apenas rasguña la superficie de la crisis.
Lea también: La Esquina de Toyo: Historia, Memoria y Resistencia en La Habana
Reflexión Final: Adaptarse o No Sobrevivir
Frente a un futuro que no promete mejoras, lo que sí queda claro es que los cubanos nunca dejarán de adaptarse. ¿Una máquina de coser convertida en fogón? Por qué no. Mientras el ingenio siga encendido, aunque las luces se apaguen, siempre habrá una forma de sobrevivir. La pregunta es: ¿Qué será lo próximo que inventarán?.
Noticia relacionada: El descontento en Cuba por apagones: ¿Estamos a punto de otro estallido social?
Redacción: CubaEnfoque
#IngenioCubano #CrisisEnCuba #ApagonesCuba #SupervivenciaCubana #InventosCubanos