Lo que dice el Decreto 107 de 2024 sobre el Paquete Semanal
La reciente polémica en torno al Decreto 107 de 2024 ha generado gran confusión entre los cubanos, especialmente en relación con la supuesta prohibición del Paquete Semanal. Durante las últimas jornadas, la noticia de la posible restricción circuló ampliamente en medios no estatales y redes sociales, causando indignación entre quienes consideraban al Paquete su principal fuente de entretenimiento y distracción.
Aclaración Oficial: ¿Está Prohibido o No?
Ante el creciente malestar, las autoridades decidieron utilizar los medios estatales para aclarar la situación. Según Ernesto Vila González, director del Centro Nacional de Derecho de Autor y del Artista Intérprete, el nuevo decreto no impide la distribución del Paquete Semanal. En una entrevista con Cubadebate, Vila González afirmó que "las normas publicadas no impiden que esta actividad se pueda ejercer".
Diferencia entre Exhibición y Reproducción
El directivo explicó que las nuevas regulaciones se refieren a la exhibición cinematográfica en espacios públicos y no a la copia de materiales audiovisuales para consumo personal o familiar. Según él, copiar un disco duro o memoria flash "no se considera una exhibición, sino una reproducción", por lo que no está prohibido bajo las normativas actuales.
Actividades Permitidas para Trabajadores por Cuenta Propia
Vila González también mencionó que la venta de discos, ahora migrada a soportes como el USB, sigue siendo una actividad permitida para los trabajadores por cuenta propia (TCP), siempre y cuando cuenten con la licencia correspondiente. Sin embargo, aquellos que deseen ejercer esta actividad deben cumplir con ciertos requisitos, como estar vinculados a la Agencia de Creadores Dramáticos, Musicales y Audiovisuales (Acdam).
Requisitos para la Autorización
Uno de los requisitos clave es que los TCP firmen un contrato con Acdam, lo que asegura la remuneración adecuada a los creadores cuyos materiales se distribuyen. Sin embargo, este requisito no aplica para el intercambio de materiales audiovisuales entre personas sin fines lucrativos.
Lea también: Escuela en Santiago de Cuba Acusa a Estudiante por Imagen Viral 📸
Conclusión: El Paquete Semanal Sigue Vigente
Para tranquilidad de muchos, Vila González subrayó que "las nuevas normativas no prohíben la circulación de material audiovisual ni el ejercicio de esta actividad por cuenta propia", siempre y cuando se cumplan con las normativas establecidas en la Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete.
Con información de: 14Ymedio y CubaDebate
Redacción: CubaEnfoque