Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link

Crisis Alimentaria en Cuba: Madre Recurre a Verdolaga

Descubre cómo una madre en Santiago de Cuba sobrevive la crisis alimentaria recurriendo a guisos de verdolaga y hierbas.
Madre cubana cocina verdolaga para sobrevivir la crisis alimentaria


La Verdolaga como Recurso de Supervivencia en las Comunidades Rurales

El sacerdote cubano Leandro Naun Hung ha ganado reconocimiento por exponer, a través de sus redes sociales, la dura realidad de las comunidades rurales en Santiago de Cuba. Recientemente, compartió la historia conmovedora de una madre que, en su lucha por sobrevivir, recurre a las hojas de verdolaga como alimento.


En un video publicado en YouTube, Naun documenta cómo esta madre prepara lo que él llama una "receta de supervivencia". La mujer utiliza hojas de verdolaga, complementadas con hojas de bejuco de boniato y bledo, en un intento desesperado por alimentar a su familia. "Uso las hojas de boniato que estén sanas y no tengan huequitos", detalló la madre, mientras mostraba cómo lava, escurre y sofríe las hojas con ajo en aceite. Cuando no tiene grasa, las hierve primero para ablandarlas y luego les añade sazón.



La Crisis Alimentaria en Santiago de Cuba: Un Testimonio Impactante

Tras probar el platillo, Naun describió su sabor como "a hierbas", a lo que la madre respondió entre risas: "Por eso le agrego sazón o el sobre Goya, para matar ese sabor". La situación revela la cruda realidad de la crisis alimentaria en Cuba, donde algunos ciudadanos, como esta madre, deben recurrir a alimentos silvestres para subsistir.

Madre cubana cocina verdolaga para sobrevivir la crisis alimentaria


Además de grabar la preparación, Naun, conocido por su labor humanitaria, compartió con la familia arroz blanco y garbanzos. La madre confesó que había probado la verdolaga solo una vez antes, y que en otras ocasiones había consumido hojas de yerba mora, guaniquiqui, brotes de yuca y ají culebra.

Pobreza Extrema: El Pan de Cada Día en Muchas Familias Cubanas

La extrema pobreza que asola a gran parte de la población cubana obliga a las familias a buscar soluciones desesperadas. Un ejemplo es Solange Romero, una madre de La Guinera, en Arroyo Naranjo, quien pidió ayuda a través de una transmisión en vivo en Facebook. Romero vive con sus cinco hijos, y gemelos en camino, en una casa de madera que se inunda cada vez que llueve. En su desesperación, contó cómo se ve obligada a subir a la cama con sus hijos durante las tormentas debido a las graves filtraciones en el techo.

Casos Que Conmueven: La Realidad de Yuliet en Camagüey

Estas historias no son excepciones. En enero, la situación de Yuliet, una madre de siete hijos en Camagüey, también conmovió a muchos. Yuliet, de 31 años, no tenía recursos para alimentar ni vestir a sus hijos, viviendo en condiciones deplorables, donde toda la familia compartía una sola cama.

Informe del OCDH: La Pobreza Extrema Afecta al 89% de las Familias Cubanas

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) publicó en julio el VII Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba 2024, revelando un panorama alarmante. Según el informe, el 89% de las familias cubanas vive en condiciones de pobreza extrema, lo que representa un aumento del 1% respecto al año anterior y un 13% más que en 2022. El informe destaca que "el 70% de los cubanos ha tenido que saltarse el desayuno, el almuerzo o la cena, ya sea por falta de recursos económicos o por la escasez de alimentos".


Lea también: ¡Adiós Paquete Semanal! ¿Qué Veremos Ahora en Cuba?


Una Realidad Inquebrantable para Muchas Familias Cubanas

Las historias compartidas por Leandro Naun Hung, así como los datos presentados por el OCDH, ponen de manifiesto la crítica situación que viven muchas familias en Cuba, donde la pobreza extrema y la escasez de alimentos son una realidad ineludible.


Redacción: CubaEnfoque


#Cuba #PobrezaExtrema #CrisisAlimentaria #DerechosHumanos #Supervivencia

CubaEnfoque: El principal medio informativo para noticias de Cuba y EE.UU. El sitio número uno en noticias de farándula, cocina cubana y curiosidades de Cuba

Publicar un comentario

NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...