Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link

Biografía de Manuel Marrero Cruz: De Arquitecto a Primer Ministro de Cuba

Manuel Marrero Cruz en un evento oficial en Cuba.
Manuel Marrero Cruz: De Arquitecto a Primer Ministro de Cuba.


Un Pasado Militar y Vínculos de Poder

Manuel Marrero Cruz, nacido el 11 de julio de 1963 en la provincia de Holguín, Cuba, ha ascendido en la esfera política de manera notable. Ostentando actualmente el cargo de primer ministro de Cuba, su recorrido hasta esta posición está marcado por su pasado militar y sus conexiones con figuras influyentes como el fallecido ministro de las FAR, Julio Casas Regueiro, y Luis Alberto López-Callejas, director de GAESA y yerno de Raúl Castro.

De Arquitecto a Militar

Graduado como arquitecto, Marrero Cruz ingresó en las Fuerzas Armadas, alcanzando el rango de coronel bajo la tutela de generales como Casas Regueiro y López-Callejas. Estos líderes militares lo identificaron como un cuadro leal al Partido Comunista, lo que le permitió asumir responsabilidades de dirección.

Inicios en el Sector Turístico

Marrero Cruz comenzó a destacarse en el sector turístico, un ámbito controlado por los militares en Cuba. Participó en la construcción del Hotel "Río de Luna" y "Río de Mares" en Holguín, donde fue promovido a subdirector y director general. En 1996, se trasladó a Varadero como director del Complejo Hotelero "Varadero Azul". Posteriormente, en 1990, fue nombrado subdelegado del Grupo Gaviota para las provincias orientales.

Ascenso en Gaviota

El ascenso de Marrero Cruz continuó, convirtiéndose en presidente ejecutivo del Grupo Gaviota, después de un año como vicepresidente. En 2004, fue nombrado ministro de Turismo, un cargo que ocupó durante 15 años, algo inusual en el sistema comunista, que suele rotar a sus funcionarios para evitar la acumulación de poder.

La Confianza de los Militares

Este prolongado mandato evidencia la confianza que los militares castristas depositaron en Marrero Cruz, permitiéndole operar en las altas esferas mientras el verdadero poder permanecía en manos de los uniformados.

Experiencia Internacional

Durante su tiempo en el sector turístico, Marrero Cruz adquirió vasta experiencia interactuando con empresarios extranjeros y viajando por múltiples países, lo que le permitió familiarizarse con los negocios del sector privado.

Ascenso a Primer Ministro

En diciembre de 2019, Marrero Cruz dejó el Ministerio del Turismo para convertirse en primer ministro, un cargo reintroducido en la Constitución cubana ese mismo año. Al momento de su nombramiento, Miguel Díaz-Canel destacó que la propuesta fue aprobada por el Buró Político del PCC, liderado por Raúl Castro hasta 2021.

Omisiones en su Biografía Oficial

Curiosamente, las biografías oficiales de Marrero Cruz omiten su pasado militar, destacando únicamente sus vinculaciones con organizaciones como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el Partido Comunista (PCC) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Redacción: CubaEnfoque

#NoTravelToCuba #Cuba #PolíticaCubana #ManuelMarreroCruz #HistoriaCubana


-Si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales favoritas. Así, también podrás motivar a tus amigos que podrían estar interesados a que nos lean.
NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...