![]() |
| Despedida Emotiva y Polémica de El Taiger en Miami |
Emotiva Despedida en la Iglesia de San Lázaro
El sábado 19 de octubre, el reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, fue despedido en una ceremonia cargada de emociones y cierto misterio. El funeral tuvo lugar en la Iglesia Católica de San Lázaro en Hialeah, Miami, donde se reunieron amigos, familiares y admiradores para darle el último adiós.
Evento Transmitido y Vigilado
El evento atrajo mucha atención, siendo transmitido en directo por creadores de contenido cubano como Urbano Yuri DJ y Un Martito Durako. Esto permitió que quienes no pudieron asistir estuvieran presentes virtualmente. Los restos de El Taiger llegaron escoltados por la policía, añadiendo un aire solemne y tenso al momento.
Ataúd Cerrado y Seguridad Extrema
Teresa Padrón, quien manejaba la agenda del artista, había anunciado previamente que el homenaje se realizaría bajo estrictas medidas de seguridad, con el ataúd cerrado. "El cuerpo de José está completo, pero estará en el ataúd cerrado con llaves, y habrá guardias de seguridad y policías", explicó en un comunicado. Además, confirmó que, tras la ceremonia, los restos serían cremados y las cenizas llevadas a Cuba por Jorge Junior, primo del artista.
Polémica por el Ataúd Cerrado
La decisión de mantener el ataúd cerrado generó polémica. Muchos seguidores y usuarios de redes sociales expresaron su desconcierto. "Él dejó claro cómo quería su funeral. Esto parece una burla", comentó un usuario indignado. Otros fueron más escépticos. "Esto no cuadra. Ni a Michael Jackson le prohibieron que sus fans lo vieran", escribió otro.
Testimonios Contradictorios y Seguridad Rigurosa
A pesar de las críticas, una fuente presente en la ceremonia aseguró al Periódico Cubano que, en realidad, el ataúd estuvo abierto en ciertos momentos. Sin embargo, la seguridad fue tan estricta que nadie pudo tomar fotos ni usar sus teléfonos, manteniendo el misterio alrededor del funeral.
Reacciones y Comparaciones con Cuba
Mientras tanto, otros usuarios aprovecharon para hacer paralelismos con la realidad cubana. Una seguidora, betssyy_23, comentó: "A 90 millas, en Cuba, los derechos humanos son violentados, y nadie puede congregarse así como lo hacen por este artista". Este comentario resuena en medio de la crisis política y social que atraviesa Cuba, añadiendo una capa de complejidad al último adiós al ícono del reguetón.
El Legado de El Taiger y su Trágico Final
A sus 37 años, El Taiger dejó un vacío enorme en el género urbano cubano. Su muerte fue el resultado de una herida de bala en la cabeza, lo que derivó en muerte cerebral. La tragedia marcó el fin de una vida llena de éxitos y luchas personales. Teresa Padrón, encargada de la organización del funeral, aclaró que todas las decisiones relacionadas con el cuerpo del artista se tomaron en total coordinación con su familia en Cuba, especialmente su abuela.
Lea también: El legado de El Taiger: ¿Qué pasará con la fortuna del reguetonero?
El funeral de El Taiger estuvo lleno de emociones y controversias. Desde la seguridad estricta hasta la decisión del ataúd cerrado, cada detalle dejó una huella en sus seguidores. Aunque la despedida fue dolorosa, su legado musical sigue vivo, recordado tanto en Cuba como en el exilio.
Con información de: Periódico Cubano
Redacción: CubaEnfoque
#ElTaiger #ReguetonCubano #FuneralElTaiger #Cuba #Miami #MusicaUrbana #NoticiasCuba
.webp)
.webp)
.webp)
0 Comment: