Fuertes rumores sobre la controversia de la muerte de Raúl Castro
En los días previos, los rumores de la muerte de Raúl Castro Ruz, de 93 años se han intensificado en las redes sociales y la producción ha empezado en la comunidad cubana. ocurrió como una consecuencia de las revelaciones de Juan Juan Almeida, un influencer que es hijo del popular Comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque. El blogger lanzó el documento durante un sueño en línea improvisado en el momento de la agitación de la región, donde comenzó a insinuar que “la China” o “Ho Chi Min", como solían llamarlo, estaba acercándose al final de su vida.
Juan Juan Almeida intensifica los rumores.
Sin mencionar directamente el nombre de Raúl Castro, Almeida dijo: “Bueno, pues quisiera no estar equivocado, pero parece que ahora sí, oí que está muy, pero muy mal. He recibido la información de una fuente muy cercana al lugar donde lo están limpiando. Así que nada, estemos muy atentos, esperemos que antes de las 20:00, el noticiero diga algo”. El comentario generó una amplia resonancia entre los ciudadanos, especialmente después de que recientemente murieran cuatro generales cubanos, más jóvenes que el propio hermano de Fidel Castro.
El silencio del gobierno cubano aviva la especulación
A pesar de que la especulación creció, no había aviso oficial del estado de Raúl Castro aún.Cabe destacar que ni el gobierno cubano ni los medios de comunicación estatales han hecho ninguna declaración al respecto, lo que ha permitido que los rumores sigan creciendo. Además, incluso periódicos independientes como Periódico Cubano no han podido verificar la autenticidad de esas alegaciones. Como resultado, una falta de información ha sumido a la comunidad cubana, tanto en la isla como fuera de ella, en un estado de incertidumbre, al tiempo que le ha permitido a la especulación extenderse a través de las redes sociales.Raúl Castro vino al mundo el 3 de junio de 1931 en la localidad de Birán, Cuba. En la mayor parte de la historia de la isla, ha sido una figura clave. Después de ayudar a su hermano Fidel en la Revolución Cubana, se convirtió en uno de los líderes fundamentales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Después de la renuncia de Fidel, Raúl asumió la presidencia en 2008 y desempeñó un papel crucial en la normalización de las relaciones entre el país y Estados Unidos en 2014. Sin embargo, Raúl todavía estaba en la política cubana antes de finalmente renunciar en 2021.
Los cuatro generales cubanos murieron y las implicaciones.
En la noticia sobre la muerte de Raúl no es la única información que agita a los cubanos debido a las noticias en las últimas semanas sobre la muerte de cuatro generales de alto rango. El incidente ha llegado a ser conocido por los cubanos porque siempre se sospecho del país de una crisis de la fuerza militar. Uno de los comandantes de alto rango muertos, el General de División Jorge Luis Guerrero Almaguer, murió el 16 de septiembre.
De igual forma, otros nombres relevantes en cuanto a militares pérdidas de la vida son el General de División Romárico Sotomayor García, el General de Brigada Juan Israel Cervantes Tablada, el General de Brigada en retiro, Juan Antonio Hernández Hernández.. Todos estos personajes son de reciente historia en Cuba.
¿Crisis en conflicto con el Ejército cubano?
Las muertes mencionadas anteriormente han causado preocupación sobre la estabilidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y han dejado a la población con interrogantes. Desde luego, no hay pruebas claras que puedan establecer una crisis interna en conflictos; sin embargo, Raúl Castro no ha sido visible en los últimos tiempos y la muerte de estos ha excéntricamente abonado un terreno proclive al caos.
Lea también: Cuba Sin Luz: Petroleros Anclados por Falta de Pago
En conclusión, la incertidumbre del bienestar de Raúl Castro en la isla y las inesperadas fallecimientos de figuras clave del ejército cubano han creado muchas preocupaciones e incertidumbres entre los cubanos en la isla, así como en la diáspora. Mientras tanto, el misterio sin confirmación ha alimentado solo la especulación y la controversia sobre el conflicto potencial que pueda ocurrir dentro de las paredes cerradas del poder cubano.
Redacción: CubaEnfoque