lunes, 2 de septiembre de 2024

Muere Romárico Sotomayor, General Cubano Sancionado por EEUU


Romárico Sotomayor, general cubano sancionado por EEUU


El General de División Romárico Vidal Sotomayor García, conocido como la cabeza por su papel en la represión del estallido social del 11 de julio de 2021 en Cuba, falleció este domingo a la edad de 85 años. La noticia de su muerte fue confirmada por medios oficiales, quienes también informaron que sus restos fueron cremados.


Detalles del Fallecimiento y Homenaje Póstumo

El esbirro Sotomayor García falleció en horas de la madrugada y según el régimen unos de los medios de adoctrinamiento Cubadebate, sus restos serán expuestos el próximo martes en la funeraria de Calzada y K, entre las 15:00 y 17:00 horas. Esta ceremonia permitirá a familiares y compañeros rendir homenaje a uno de los militares más influyentes del país.

Su Rol en la Represión del 11J

En 2021, el esbirro asesino Sotomayor García ocupaba el cargo de jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior (MININT), siendo responsable de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior (SNB) y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), las fuerzas que le encargaron de reprimir al pueblo cubano que se manifestó durante las protestas del 11 de julio. Por su involucramiento en estas acciones, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo sancionó, acusándolo de participar en la represión de las manifestaciones pacíficas y a favor de la democracia en Cuba.


Romárico Sotomayor, general cubano sancionado por EEUU


Una Trayectoria Militares Digna de Mención

A lo largo de su vida, de este esbirro asesino a desempeñó diversos cargos de gran importancia dentro de las fuerzas armadas y policiales cubanas. Formó parte del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y también fue diputado en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Además, se unió al Ejército Rebelde a los 18 años y tuvo un papel destacado como jefe de la Agrupación de Tropas Sur durante la guerra de Angola.

Su biografía también incluye cargos como viceministro del MININT, jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, y de varias unidades dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Estado Mayor del Ejército Oriental. En 2015, recibió el título honorífico de Héroe de la República de Cuba, uno de los reconocimientos más altos otorgados en el país.

Lea también: ¿Regresa la Escuela al Campo en Cuba?

Reflexiones Finales

El fallecimiento de esbirro asesino cierra un capítulo importante en la historia reciente de Cuba, marcado por su participación en momentos clave tanto dentro como fuera de la isla. A pesar de las controversias que rodearon su figura, su legado como militar y funcionario público será recordado por muchos.


Redacción: CubaEnfoque


#NoticiasDeCuba #RomáricoVidalSotomayor #Cuba #PolíticaCubana #FuerzasArmadasCubanas


SHARE THIS

Author:

0 Comment: