viernes, 6 de septiembre de 2024

Crisis de Agua en Caibarién: Venta Racionada de Agua Embotellada

Venta de agua embotellada en Caibarién durante crisis de abastecimiento


El agua embotellada por la libreta de racionamiento en Caibarién

La Dictadura cubana ha comenzado a comercializar agua embotellada en el municipio de Caibarién, provincia de Villa Clara, debido a la profunda crisis de abastecimiento que enfrentan el poblado. En medio de esta emergencia, el régimen ha implementado una nueva política de distribución que obliga a los ciudadanos a usar la libreta de racionamiento para acceder al agua embotellada.

Precio y prioridad en la venta del agua embotellada

El botellón de cinco litros se vende a 85 pesos cubanos (CUP). Sin embargo, no todos pueden acceder a este recurso de inmediato. Los núcleos familiares con menores de edad tienen prioridad en la compra, según informó el régimen local. La medida forma parte de un plan que busca distribuir agua embotellada en 30 bodegas del municipio en una primera fase, aunque no se ha precisado cuánto durará esta emergencia.


Beneficios económicos para Gaesa

La crisis actual no solo afecta a los residentes, sino que también genera grandes ingresos para el imperio militar de Gaesa, responsable de las tiendas TRD. Hasta el momento, se han vendido 4.255 galones de agua en botellas de cinco litros, lo que ha generado más de 360 mil CUP en facturación. Además, se han comercializado 7.200 pomos de 1.5 litros, lo que subraya el impacto económico de esta crisis.

Prioridades en la distribución del agua

En Caibarién, la dictadura ha identificado 5.089 menores de edad (de 0 a 13 años) cuyas familias tienen prioridad en la compra de agua. Después de ellos, se dará prioridad a los enfermos encamados, embarazadas y personas con dolencias acreditadas. Esta situación ha surgido tras la avería de la bomba del pozo 8, que dejó a miles de habitantes sin acceso regular al agua.

Falta de planificación gubernamental

La crisis en Caibarién evidencia una vez más la incapacidad del régimen  dictatorial para garantizar un suministro adecuado de agua a la población. Las pipas de agua llegan con poca frecuencia, aumentando la frustración de los residentes, quienes ahora se ven obligados a comprar agua embotellada en las tiendas TRD. Esta situación refleja una negligencia prolongada en la planificación y atención de las necesidades fundamentales de la población.

Lea también: Crisis del Servicio Militar en Cuba: Jóvenes en Peligro  

Más de 600.000 cubanos sin acceso al agua potable

Recientemente, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) reconoció que más de 600.000 personas en Cuba no tienen acceso a agua potable. Las autoridades atribuyen esta situación a daños graves en equipos de alto costo, como bombas de gran caudal, y a la escasez de combustible,pero lo que ha llevado a todo eso es que en 65 años de gobernar la dictadura el mantenimiento a este renglón ha sido cero, lo que ha mantenido inoperante el servicio de agua por pipa.


Redacción: CubaEnfoque


#CrisisDeAgua #Caibarién #AguaEmbotellada #Racionamiento #Cuba


SHARE THIS

Author:

0 Comment: