La sombra de la corrupción en la producción de carne porcina
Según publicación en el perfil de Facebook La Tijera la Empresa Porcina de la Dictadura en Guantánamo se ha convertido en un símbolo de corrupción y mala gestión, con toneladas de carne de cerdo que jamás llegan a las mesas del pueblo guantanameros. Esta situación tiene como principal responsable a José Antonio Machuca Méndez, actual Director General de la entidad de régimen.
Un historial oscuro en la gestión de empresas agropecuarias
Machuca Méndez lleva un historial de malversación y desfalcos que comenzó en la Empresa Pecuaria Iván Rodríguez de Niceto Pérez y continuó en la Porcina de Guantánamo. Su carrera ha sido respaldada por su apellido, gracias a la influencia de su padre y tío, ambos dirigentes agropecuarios durante décadas. Esta protección familiar ha permitido que salga ileso de numerosos escándalos.
Corrupción encubierta y protección política
En 2019, fue separado de su cargo por uso indebido de recursos, malversación y negligencia en la preservación de bienes estatales. Sin embargo, las consecuencias fueron mínimas. Su implicación en negocios ilícitos relacionados con el alimento animal, sobre facturación y pagos indebidos a supuestos productores, quienes en realidad eran sus amigos y familiares, fue encubierta.
Machuca participó en el financiamiento de una Mypime mediante lavado de dinero ilícito, todo mientras estuvo "liberado" de su cargo por un año. Este período fue un claro ejemplo de cómo los actos corruptos pueden quedar impunes bajo la protección adecuada.
Denuncias sin consecuencias y protección de la élite
Hace pocas semanas, una denuncia detallada apareció en el grupo Revolico Guantánamo, revelando toda la corrupción de Machuca. Sin embargo, no se tomaron acciones en su contra. ¿Por qué? La respuesta radica en su estrecha relación con la Gobernadora de la Dictadura de Guantánamo, Alis Azahares Torreblanca, y la Coordinadora Provincial del Régimen, Donna Baños Guerra. Estas figuras lo reinstalaron en su cargo, presentándolo como un dirigente eficiente, a pesar de sus antecedentes.
Lea también: Escándalo en la Gran Logia de Cuba: Robo Millonario Descubierto
Una realidad que impacta a toda la nación
Este caso no es aislado. La corrupción en Cuba está presente en todas las dependencias del régimen cubano, desde San Antonio hasta Maisí. La impunidad y el nepotismo son la norma, permitiendo que dirigentes corruptos continúen en sus cargos sin enfrentar consecuencias.
Redacción: CubaEnfoque
#Corrupción #Guantánamo #Cuba #Nepotismo #Mypime #Justicia